top of page

RUTA PUEBLOS ABANDONADOS

Casas deshabitadas

Caminos abandonados

Naturaleza

Iglesias y ruinas

Pícnic

Desnivel: 491m

Terreno: tierra

Dificultad: baja

Urbicáin

Izánoz

Muguetajarra

Beroiz

Zoroquiáin

 

Valle de Izagaonda

Oruga procesionaria

Barrera canadiense

Derrumbe

!

4 horas

Pamplona-Urbicáin

33 km/40 min

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

La ruta por los pueblos abandonados transcurre desde Urbicain, al que se llega en coche, y del que se avanzará hasta Izanoz y Muguetajarra. A continuación, se vuelve por el mismo camino y desde Urbicain, se coge el coche para ir a Beroiz primero, y a Zoroquiain, para terminar la ruta.

La divinidad suprema de la mitología vascona se llama Mari, a menudo aparece representada como una mujer vestida de rojo. Es la reina de la naturaleza y de sus elementos. Mora en el interior de la tierra y sale a la superficie a través de cuevas y simas. Esta diosa pervivió al fenómeno de la cristianización.

Miguel Olza no fue solo uno de los cientos de toreros que surgieron en los años 20, edad de oro de la lidia. Vaquerín había nacido en el pueblo de Muguetajarra y paseó este nombre por las plazas de media España.

En una época pos-éxodo rural, donde los pueblos se hacen ciudades o desaparecen, Zoroquiain es una excepción. Un grupo de gente joven pretende levantar las ruinas de lo que fue un vecindario para que vuelva a tener vida.

Desiderio Martínez fue uno de los últimos habitantes que nació en Beroiz, pueblo que actualmente está deshabitado. Vivió allí 26 años, hasta 1956.

Please reload

El torero de Muguetajarra - Orbela
00:0000:00
bottom of page