top of page

LA REINA DE LEURTZA

Iñigo García

La rana bermeja (también llamada “temporaria”), a pesar de su nombre, tiene una pigmentación variable entre rojizo, marrón, negro, amarillo o grisáceo. Comparada con la rana verde común tiene un cuerpo más corto y robusto. También posee un hocico más puntiagudo que la rana verde y unos ojos muy separados. Sus patas son cortas para ser un anfibio. Es una especie muy común en Europa y en el noroeste de Asia; en la Península Ibérica nos la encontramos en toda la zona norte. Habita en lugares húmedos, principalmente en la tierra, incluso lejos de lagos y estanques. Normalmente regresa al agua para reproducirse y protegerse de ataques.

 

Su dieta se compone de caracoles, babosas e insectos. Los insectos como moscas, mosquitos, abejas, arañas y lombrices son lo que más le gusta. También puede consumir huevos de su propia especie y de otros anfibios. No obstante, también es víctima de muchos depredadores como culebras, cigüeñas, garzas, cornejas y nutrias. Para defenderse de estas amenazas cuenta con su camuflaje natural, su capacidad para dar grandes saltos y su agilidad para zambullirse en el agua.

 

¿Cómo distinguir los machos de las hembras? Muy sencillo. Lo primero es ver el tamaño; las hembras son más grandes y normalmente miden alrededor de 9 centímetros, 3 más que los machos. En segundo lugar, el macho presenta unas espuelas grises o negras en el dedo más interno de cada mano. Además, los machos llaman a las hembras con un croar particular, parecido a un gruñido, y tras el apareamiento las hembras ponen grupos flotantes de miles de huevos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para encontrarla lo mejor es acudir a charcas y estanques en primavera, que es cuando se reproduce. En esa época es fácil ver a cientos de ranas bermejas bajando del hayedo al embalse de Leurtza. También son fáciles de ver al anochecer, porque durante el día permanecen escondidas. Por último, debemos recordar que si nos topamos con alguna la ley prohíbe su caza, ya que es una especie muy vulnerable.

bottom of page