top of page

IGLESIA DE SAN ESTEBAN PROTOMÁRTIR

La parroquia de San Esteban Protomártir está en el centro del pueblo y ha sido reformada varias veces desde el siglo XVI. Su construcción data del año 1200, es del románico tardío y tiene influencias del arte cisterciense. ¿Qué se conserva de la construcción primitiva? Parte de los muros, con sus soportes, y la portada. La ampliación que se hizo en la Edad Media supuso la construcción de un nuevo presbiterio rectangular y se sustituyó la antigua cabecera semicircular románica por otro tramo rectangular. El antiguo templo mediría poco más de 13 metros de longitud

Teresa Ausín

Todos los elementos arquitectónicos son románicos, aunque muestran un ligero progreso respecto a las construcciones típicamente románicas de la zona (Olleta, Echano y Cataláin). Se anuncia así la simplificación que caracterizará a la arquitectura parroquial valdorbesa del siglo XIII. Los rasgos que comparte con la portadita de Fitero (del último tercio del siglo XII), así como su fisionomía general, parecen situar su construcción en el último cuarto del siglo XII. Pueden descargarse la audioguía para disfrutar al máximo de la visita al templo. Si desean ver el interior de la iglesia, deberán contratar alguna de las visitas guiadas organizadas por la Asociación para el Desarrollo de la Valdorba.

Leoz - Orbela
00:0000:00

Descargar juego

IMG_0573
IMG_0580
IMG_0560_edited
IMG_0553
IMG_0579
IMG_0568
IMG_0565
IMG_0583
bottom of page