top of page

NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

La parroquia está recogida por dos brazos del río Sánsoain y un soto boscoso cubre la parte más baja del pequeño caserío. Dos puentes dan acceso al templo: uno por el Sur y otro por el Norte. Tiene la singularidad de no encontrarse en un alto, sino en la parte baja: en la confluencia de los barrancos de Arrapietas y Zenandía.

 

En la Edad Media la iglesia estuvo vinculada a la orden de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. Además, fue entrada de la vía romana Jaca-Logroño, que luego se convertiría en la entrada del Camino de Santiago. Hoy, mantiene el culto como iglesia parroquial.

 

¿Qué significa “Olleta”? Lugar de ferrería, algo que encaja a la perfección con este pueblo, ya que numerosos documentos hablan de la existencia de una tejería, de minas, de un molino para hacer harina y de otro de viento en el monte de Guerinda; este último ha sido reconstruido. La parroquia de La Asunción comparte rasgos con las ermitas de Santa Catalina, Catalain y el monasterio de San Jorge de Azuelo. Una tipología común en todas ellas que parece derivar de la iglesia de Loarre.La iglesia fue reformada varias veces a lo largo de los siglos XVI y XVII.

 

Posteriormente, en 1956, se encontraron unas pinturas murales góticas, que fueron trasladadas al Museo de Navarra. Pueden descargarse la audioguía para disfrutar al máximo de la visita al templo. Si desean ver el interior de la iglesia, deberán contratar alguna de las visitas guiadas organizadas por la Asociación para el Desarrollo de la Valdorba.

Teresa Ausín

Nuestra Señora de la Asunción - Orbela
00:0000:00
IMG_0622
IMG_0619
IMG_0612
IMG_0608
IMG_0603
IMG_0599
IMG_0604
IMG_0589
bottom of page